Supera la acidez gástrica: alimentos a evitar y alternativas saludables para un año sin ardor

Estas Navidades puede ser que no persiga un poco el ardor o lo que es lo mismo, el reflujo. Puede ser una molestia persistente y que nos lleve de cabeza un tiempo.

Si estás buscando comenzar el año sin esa sensación de quemazón es crucial prestar atención a los alimentos que consumes.

En este blog hablamos de los que hay que evitar y te damos alternativas saludables para mantener un sistema digestivo feliz.

Alimentos que causan acidez y por lo tanto debemos intentar Evitar:

Algunos alimentos y bebidas pueden relajar el esfínter esofágico inferior o aumentar la producción de ácido estomacal, lo que provoca el molesto ardor. Aquí tienes una lista de los principales culpables y algunas alternativas para evitar la acidez:

1.   Cítricos y juegos ácidos

–          Naranjas, limones, pomelos y sus jugos pueden irritar el revestimiento del esófago.

–          Alternativa saludable: Opta por frutas menos ácidas como las manzanas, peras o plátanos maduros.

2.   Alimentos fritos y grasos

–          Patatas fritas, pollo frito y otros alimentos ricos en grasas ralentizan la digestión y aumentan el riesgo de reflujo.

–          Alternativa saludable: Cocina al horno, a la plancha o al vapor; por ejemplo, hornea patatas sazonadas en lugar de freírlas.

3.   Café y bebidas con cafeína

–          Estas bebidas pueden estimular la producción de ácido estomacal.

–          Alternativa saludable: El té de hierbas (como manzanilla o jengibre) o café de achicoria son opciones excelentes.

4.   Alcohol

–          Especialmente el vino y las bebidas destiladas, que relajan el esfínter y aumentan el ácido.

–          Alternativa saludable: Agua con rodajas de frutas frescas o kombucha baja en ácido.

5.   Alimentos picantes

–          Los chiles, el curry y otros condimentos pueden agravar los síntomas de ardor.

–          Alternativa saludable: Usa hierbas frescas como albahaca, perejil o cilantro para dar sabor sin irritar el estómago.

6.   Bebidas carbonatadas

–          Los refrescos y aguas con gas pueden aumentar la presión en el estómago y provocar reflujo.

–          Alternativa saludable: Agua natural o infusiones frías.

7.   Chocolate

–          Contiene cafeína y teobromina, que relajan el esfínter esofágico inferior.

–          Alternativa saludable: Prueba snacks como dátiles, higos secos o cacao en polvo desgrasado en recetas saludables.

Consejos Generales para un Año Sin Ardor

–      Come en pequeñas porciones: las comidas abundantes sobrecargan el estómago y favorecen el reflujo. Mejor opta por comidas pequeñas a lo largo del día.

–       Evita cenar tarde: cena al menos 2-3 horas antes de acostarte para permitir una correcta digestión.

–       Lleva un diario de alimentos: identifica tus desencadenantes específicos, ya que cada cuerpo reacciona de manera diferente.

Con pequeños cambios en tu alimentación puedes controlar el ardor o quemazón y disfrutar de un año de bienestar ¿Qué estrategias probarás este año? ¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos tu experiencia!